Ir al contenido principal

Entradas

10 Razones para Emprender un Negocio

Eres tu propio jefe – ¿Estás cansado de tu jefe y del trabajo que odias? Si comienzas tu propio negocio , la única persona con la que tienes que lidiar eres tú. Siendo jefe, puedes hacer las cosas a tu manera e implementar tus planes . Claro, vives o mueres por tus decisiones…   Haces lo que te interesa – Lo bueno de ser un emprendedor es que tú escoges qué tipo de compañía lanzas y en dónde. Por lo tanto, si investigaste bien y encontraste un hueco en el mercado, puedes convertir tu interés en una empresa rentable. Tus metas, tus fechas – En tu propia empresa tú estableces las metas y las cumples en tus tiempos. Obviamente no podrás quedarte en la cama hasta las 2 de la tarde, necesitarás auto-disciplina. Pero cumpliendo las metas que tú estableciste, puede ser una gran motivación para esforzarte y empujar el negocio adelante. Ser creativo – Si has considerado ser un emprendedor , has considerado hacer las cosas a tu manera. Ser emprendedor te da la libertad de expr...

El Mito del Autoempleo

¿Está usted creando y desarrollando una empresa, o simplemente se está auto empleando? ¿Entiende y reconoce las diferencias? ¿es intencional este camino que esta llevando? Si actualmente tiene un empleo pero quisiera salirse y empezar por su cuenta, ¿lo que quiere es auto emplearse o darse cuenta de los beneficios reales de ser propietario de un negocio?   El que usted se haga esta pregunta y la conteste, puede marcar una gran diferencia en su desarrollo de negocios y en su dirección estratégica.   El punto de vista E-Myth es bastante claro en cuanto a las ventajas de la creación de un verdadero negocio. Estamos todos de acuerdo en que se busca construir una operación sistematizada que pueda funcionar con éxito sin usted, una que se pueda escalar a distintas localidades y que realmente apoye su vida de una forma que el empleo por sí mismo no podría. De hecho, la propia palabra auto-empleo da una idea falsa de la realidad: el auto-empleo  depende de usted y sólo...

¿Como trabaja una incubadora de empresas?

Cuando se realiza un plan de negocios no basta solamente con tener la idea, sino que es necesario estructurarla y gestar un plan que proyecte el desarrollo y ejecución del emprendimiento. Sin embargo, esta tarea es muy difícil y compleja, lo que ocasiona que muchas veces los emprendedores novatos se hundan en el intento. Pero no es para alarmarse; para los más inexpertos (o para todos los emprendedores), existe una alternativa aconsejable y alentadora: las incubadoras de negocios, una herramienta fundamental para impulsar el nacimiento de nuevas empresas con uso masificado en muchas partes del mundo. Estos centros se encargan de evaluar la viabilidad técnica, financiera y de mercado de un plan, proporcionar servicios de asesoría legal, desarrollar los planes de mercadotecnia y ventas e incluso, aportar con espacio físico, equipo, logística y hasta acceso a financiamiento y capital semilla. La asistencia que estos departamentos entregan tiene tres etapas. En primer lugar, la Pr...

¿Que es una Incubadora de Empresas?

Una incubadora de empresas es un centro de atención a emprendedores en donde te orientarán y asesorarán para que hagas realidad tu idea de negocio En una incubadora te ayudarán a preparar tu plan de negocio y te acompañarán en el proceso de creación de tu empresa proporcionándote consultoría en las diversas áreas que necesitas manejar al ser empresario (mercadotecnia, contabilidad, diseño gráfico e industrial, etc.). Ofrecen espacios físicos para que emprendas tu negocio como verdadero empresario. Se puede decir que el alcance que tiene la incubación de empresas va desde que se genera la idea como tal del proyecto hasta que la empresa ya se encuentre lista para sobrevivir por sus propios medios en el mercado, desarrollando e incrementando su competitividad. Una de las funciones principales de una incubadora de empresas es la de desarrollar de manera planificada las ideas de negocios de los emprendedores, identificando las posibles debilidades y dificultades a las que se enfrentan ...