Ir al contenido principal

Emprendiendo en tiempos de crisis

Emprender siempre ha sido una gran inquietud para muchos y en tiempos de crisis se vuelve mucho más atractivo, sin embargo esto mismo hace que el reto sea aún mucho más difícil aunado al contexto actual donde la realidad cotidiana se vive en un entorno diferente, por lo que cada vez resulta más importante renovarse e innovar.

Para aquellos negocios en operación el poder adaptarse de manera rápida a las dinámicas sociales que estamos viviendo será la diferencia entre cerrar o continuar, se debe readaptar el modelo de negocio; las ventas en línea y entregas a domicilio han cobrado mayor relevancia en comparación de hacer las ventas físicas, se estima que el comercio electrónico creció un 300 % en medio de la pandemia.

En todos los niveles y en muchos sectores, el comercio electrónico (formal e informal) ha registrado sus mejores indicadores durante esta coyuntura. El creador de Zoom, se hizo multimillonario desde que su aplicación se volvió indispensable, Netflix sumó más de 15 millones de usuarios en tiempo récord, Mercado Libre registró más de 1,7 millones de compradores nuevos en América Latina y Linio está registrando crecimiento a doble y triple dígito en plena cuarentena, inspirador.

Adaptándolo a lo local, sin duda las redes sociales son un escaparate de venta al público que nos permiten llegar a la audiencia deseada optimizando los recursos disponibles, así mismo de manera económica, con herramientas caseras pero con mucha actitud, cualquier persona desde su hogar pudiera aprovechar herramientas gratuitas como facebook, twitter, Instagram, páginas web sin costo, y hasta whatsApp para generar ingresos.

Herramientas de Facebook para ofrecer el mejor servicio online

  • Anuncios automatizados: un proceso de creación de campañas más fácil e intuitivo, incluye solo cuatro sencillos pasos, basados ​​en los objetivos de cada negocio;
  • Reserva de citas: los negocios de servicios pueden permitir que sus clientes agenden y administren citas a través de Facebook e Instagram;
  • Edición de vídeo: ayuda a crear vídeos atractivos en sólo unos minutos a través de un teléfono inteligente.
  • Citas pactadas: herramienta que busca mejorar la comunicación entre clientes y anunciantes a través de Facebook Messenger, esto permite sincronizar el calendario personal con las solicitudes que hacen los clientes. El objetivo es agilizar los procesos de atención al cliente y entregar a las empresas un mayor control sobre participación dentro de la app.
  • Automatización de respuestas; esta herramienta permite a las empresas enviar mensajes automatizados a los usuarios que den clic en sus anuncios. Utilizando preguntas y respuestas concretas se podrá definir cuáles clientes representan valor real para los planes de negocio.
  • Workplace es una herramienta de comunicación muy funcional que permite conectar al equipo que forma parte de una empresa a través de grupos, chats y salas de reunión online. Se trata de una solución de lo más fácil e intuitiva que permite, además, publicar ideas y lives donde todos los miembros pueden interactuar mediante comentarios y reacciones, fomentando así el feedback de opiniones para tomar decisiones consensuadas.

 

Y tú, ¿estás tomando decisiones acertadas con el objetivo de adaptar las necesidades de tu negocio a los nuevos tiempos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelo Canvas: Heramienta para diseñar tu modelo de negocio

El Business Model Canvas , es un formato que visualiza el modelo de negocio en nueve campos y en sólo una ‘hoja’, resultando un documento que ofrece directamente una visión global de la idea de negocio, mostrando claramente las interconexiones entre los diferentes elementos, esta herramienta se ha convertido en una opción muy válida para diseñar modelos de estrategia empresarial, tanto para empresas establecidas como para la puesta en marcha de las start-ups. El objetivo es lograr un modelo que permita rápidamente generar productos y servicios que cumplan con las necesidades de los clientes y aporten valor . El Canvas se divide conceptualmente en dos mitades. La primera tiene que ver con el beneficio que la empresa genera tanto para sus consumidores como para sí misma; y la segunda con la manera en que es capaz de producir este beneficio. Ambas partes están conectadas por la propuesta de valor. Así mismo el lienzo completo se compone de 9 bloques que representan las área...

Fintech, la mejor solución de crédito para Pymes tras la pandemia

En México, existe una gran necesidad de crédito para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), una buena opción de financiamiento la representan las Fintech, que se vislumbran como la alternativa para el sector Pymes, aseguró el especialista en este tema, Arturo Barrientos, Head of Sales de la compañía Credijusto. Refirió que de acuerdo con un estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020 publicado por el INEGI, de las 4.9 millones de empresas micro, pequeñas y medianas que había registradas en el 2019, solo sobrevivieron 3.85 millones, es decir, un millón 10 mil 857 cerraron. Ante este panorama, y el hueco que deja la banca tradicional las Fintech son una plataforma de crecimiento que sabrán aprovechar aquellos que sean más innovadores, quienes se enfoquen en las necesidades del cliente y puedan verdaderamente apoyar donde los otros jugadores del mercado no lo están haciendo, lo cual constituye el objetivo primordial de las Fintech. Lo anterior justo explicó en el conte...

¿Como trabaja una incubadora de empresas?

Cuando se realiza un plan de negocios no basta solamente con tener la idea, sino que es necesario estructurarla y gestar un plan que proyecte el desarrollo y ejecución del emprendimiento. Sin embargo, esta tarea es muy difícil y compleja, lo que ocasiona que muchas veces los emprendedores novatos se hundan en el intento. Pero no es para alarmarse; para los más inexpertos (o para todos los emprendedores), existe una alternativa aconsejable y alentadora: las incubadoras de negocios, una herramienta fundamental para impulsar el nacimiento de nuevas empresas con uso masificado en muchas partes del mundo. Estos centros se encargan de evaluar la viabilidad técnica, financiera y de mercado de un plan, proporcionar servicios de asesoría legal, desarrollar los planes de mercadotecnia y ventas e incluso, aportar con espacio físico, equipo, logística y hasta acceso a financiamiento y capital semilla. La asistencia que estos departamentos entregan tiene tres etapas. En primer lugar, la Pr...